Eix Comercial del Poblenou

Eix Comercial del Poblenou

Barcelona debate sobre el asociacionismo comercial como herramienta de futuro para el comercio de proximidad

18 de diciembre de 2024

  • La Dirección de Servicios de Comercio, Restauración y Alimentación del Ayuntamiento y CooDin han organizado la Jornada “Asociacionismo comercial, herramienta de futuro para el comercio de proximidad”.
  • Durante la Jornada, se han abordado temas como la importancia del asociacionismo en la protección de los tejidos de los barrios, la gestión profesional de las asociaciones o el papel del comercio recién llegado, entre otros.

La sede central de Barcelona Activa ha acogido, este miércoles, la jornada Asociacionismo comercial, herramienta de futuro para el comercio de proximidad, organizada por la Dirección de Servicios de Comercio, Restauración y Alimentación del Ayuntamiento y CooDin, y que ha puesto sobre la mesa temas como la importancia del asociacionismo en la preservación de los tejidos comerciales de los barrios, la gestión profesional de las asociaciones o el papel del comercio recién llegado a la ciudad, entre otros. A través de diferentes tablas, se ha debatido sobre temas clave para el futuro del comercio de la ciudad, poniendo en valor el papel del asociacionismo en la preservación del tejido propio de la ciudad, y se ha contado con las opiniones de representantes de distintos ejes y asociaciones comerciales de la ciudad.

La concejala de Comercio, Restauración y Mercados, Raquel Gil, ha realizado la apertura institucional de la Jornada y ha destacado la importancia de este asociacionismo en la defensa del comercio de proximidad. “Lo que dicen que cuando vamos solos vamos más rápido, pero que si vamos juntos vamos más lejos, también se demuestra cuando hablamos de comercio. Una tienda puede ser muy especial y puede ir muy bien y tener unos niveles de facturación fantásticos y un gran reconocimiento, pero si esto lo hace de la mano del resto de tiendas que tiene a su alrededor, no sólo asegura que su negocio pueda funcionar bueno, sino también que las condiciones materiales para el resto de comercios y la defensa del comercio de proximidad se haga de la mejor forma”, ha defendido. La concejala ha asegurado, en este sentido, que desde el Ayuntamiento se da soporte el asociacionismo de las entidades comerciales, y ha fijado como reto encontrar la manera de llegar a aquellos ejes o comercios que todavía no están asociados.

Gil ha defendido que en el momento actual de cambios de tendencias de comercio y de marcos normativos, se tendrá que trabajar conjuntamente para conseguir que “todos los cambios tengan sentido para avanzar hacia el objetivo común, que es tener una ciudad con un comercio fuerte, resiliente, que explique también quiénes somos como ciudad y que ayude a hacer una ciudad más amable y crear comunidad”.

La Jornada ha comenzado con un debate sobre la importancia del asociacionismo en la preservación de los tejidos comerciales en los barrios, con ponentes como Miguel López, presidente del Eix Poble Nou; Juan Carlos Arriaga, presidente de Born Comerç; y Laura López, directora de Comercio de la Cámara de Comercio de Barcelona, ​​y moderada por Alfons Barti, director de Barcelona Comerç.

La segunda mesa ha abordado la gestión profesional de las asociaciones con Isabel Rodríguez, gerente de Barnacentre; Pedro Imaz, de Coodin, sccl; Sandra Serra, gerente de Sant Andreu Nord-Trinitat Vella-Bon Pastor, y moderada por Flora Torrents, técnica de la Dirección Servicios de Comercio, Restauración y Alimentación del Ayuntamiento de Barcelona.

La tercera mesa ha debatido sobre el papel de las asociaciones en función de su tamaño con Carme Massons, presidenta de Entorn Virrei y vicepresidenta Eix FAVI; Alex Miró, gerente de la Asociación Diagonal Barcelona; y Arantxa Ros, tesorera de Eix Montserrat, y con la moderación de Jesús Mir, de CooDin, sccl

La cuarta mesa ha abordado el papel del comercio recién llegado y ha contado con Joanna Ye, representante del comercio chino; Mohamed Halhoul, portavoz de la Federación Consejo Islámico; y Begoña Ruiz, coordinadora del proyecto Xeix y experta en comercio recién llegado. Esta mesa la ha moderado la directora institucional de Barcelona Oberta, Núria Paricio. Por último, Josep Francesc Valls, director de la Cátedra de Comercio, Turismo y Servicios, ha analizado el futuro de las asociaciones comerciales y el papel que juegan las nuevas tecnologías.

Ayuntamiento de Barcelona

Nuestros socios

Hair Room By Nuria Camps
Dental22
Bagan Assessors, SLU
Suit Beibi
Bar Nuri
Farmàcia Montse Villar
Instituts Odontològics
Cargando...
x
X